- Inicio
- El Colegio
- Servicios al Colegiado
- Servicios al Ciudadano
- Prescrivet
- Correo Electrónico
El Anisakis es un parásito que se puede encontrar en ciertos productos de la pesca y cuyas larvas pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o sometido a preparaciones que no maten al parásito, siendo la anisakiasis humana un problema de salud pública cuya incidencia está aumentando en los últimos años en todo el mundo
Con el fin de acercar y facilitar la formación a todos los colegiados y ampliar la difusión de la misma, el Colegio de Veterinarios de Badajoz, ha instalado los medios técnicos necesarios para poder realizar videoconferencias o seminarios online. Esta modalidad permitirá al ponente impartir la materia desde cualquier punto, su despacho o lugar de trabajo por ejemplo. Además, desde ahora para las charlas, cursos, jornadas o eventos que se celebren en el salón de actos de la Entidad se podrán transmitir por streaming.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha publicado un documento con el que quiere concienciar a todos los profesionales que trabajan con animales de producción, sobre la importancia de las medidas de bioseguridad en las granjas y ante la creciente preocupación causada por la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en algunos animales de granja.
Teniendo en cuenta la gran diversidad de condiciones en las que debe recurrirse a la sedación de un perro, ningún fármaco usado de modo individual reunirá los criterios de seguridad y eficacia necesarios para ser considerado de primera elección en todas las situaciones; por lo tanto, en la mayoría de casos se recurrirá a combinaciones de distintos agentes.
Fecha: APLAZADO (se avisará de nueva fecha)
Profesor: J. Alberto Montoya